1.
Evaluación
Neuropsicológica
La evaluación neuropsicológica permite monitorear el desarrollo de los más pequeños y así apoyarlos en su crecimiento. Para niños, jóvenes y adultos, la evaluación ayuda a esclarecer diagnósticos, realizar seguimientos del desarrollo neuropsicológico, así como también sirve de apoyo para proponer programas claros y atingentes de intervención y/o rehabilitación.
A través de pruebas estandarizadas, escalas de conducta y funcionalidad, observación clínica y recopilación de información desde la familia y otros contextos relevantes, se construye un perfil de fortalezas y debilidades del paciente.
Se evalúan diferentes procesos cognitivos tales como atención, lenguaje, gnosias, desarrollo motor y praxias, sistemas de memoria y funciones ejecutivas, así como también funcionalidad diaria, habilidades adaptativas y comportamiento general.
Es a partir de estos resultados que se hacen inferencias respecto a la trayectoria de desarrollo y a la integridad neurológica del paciente. Lo anterior, con el fin de aportar elementos para la intervención y/o rehabilitación en caso de ser necesario y mejorar la calidad de vida del paciente y su familia.
¿Quienes pueden beneficiarse de una evaluación neuropsicológica?
Una evaluación neuropsicológica puede ser solicitada en el contexto de sospecha o confirmación de algún trastorno del neurodesarrollo (discapacidad intelectual, trastorno del espectro autista, trastorno por déficit de atención, trastornos del aprendizaje, trastorno del desarrollo del lenguaje, trastornos motores), frente a síndromes genéticos asociados a dificultades cognitivas - neurológicas, trastornos de la migración neuronal, otras condiciones y/o enfermedades que afecten el sistema nervioso central (epilepsia, tumores cerebrales, infecciones, meningitis, encefalitis), lesiones cerebrales adquiridas (traumatismo craneoencefálico, accidente cerebro vascular, hipoxia / anoxia), trastornos neurodegenerativos (demencias, esclerosis, Parkinson). así como también trastornos del estado del ánimo, trastornos de la conducta y trastornos psiquiátricos
trastorno del desarrollo
evaluación cognitiva
evaluación neuropsicológica santiago
trastorno generalizado del desarrollo
wisc